Hola a todos.
Les traigo las partidas que tuvimos con mi grupo Meeples del Caribe, así que vamos allá.
El martes pasado en nuestra reunión en el local de La horda, Gabriel llevo el juego de Entropy: Worlds Collide,. un juego de cartas que adquirió por kickstater.
En entropy nosotros seremos un personaje que es sacado de su realidad junto con otros personajes que son los demás jugadores, nuestras realidades representadas por cartas estarán revueltas junto con las realidades de los demás, nosotros con ayuda de unas cartas de efectos que podremos jugar cada turno debemos ir buscando 4 cartas de nuestra realidad para volver a completar nuestro mundo, pero esas cartas no solo se encuentran perdidas en en un mazo general si no ademas podrían estar ocultas en el área de juego de nuestros rivales.
Cada jugador empezara con la misma cantidad de cartas en mano de efectos y estas cartas tienen un valor que van del 1 al 6, con estas cartas nosotros podremos tomar cartas del mazo de realidades, ver la carta oculta de nuestros rivales, activar las habilidades de nuestro personaje y una carta que nos permitirá regresar a la mano todas las cartas que se hallan usado, esto porque cuando usas las cartas de efectos se descartan.
Entonces en nuestro turno escogeremos una carta de nuestra mano en secreto y la revelamos al mismo tiempo que nuestros rivales, si el valor de las cartas coinciden se anulan y este turno los jugadores no podrán hacer nada, hay una carta que puedes tomar con un efecto y romper esos empates.
Lo jugamos a dos jugadores y la verdad es el juego me dio la misma sensación a cuando jugué Love Letter a dos jugadores, no termino de convencerme pero sin duda a mas jugadores, este juego podría tener potencial.
El arte de las cartas es bonito
El siguiente juego que jugamos fue el Tokaido, este juego tampoco lo conocía así que Gabriel me dio una rápida explicación y empezamos una partida a dos jugadores.
Básicamente el juego representa un viaje de Edo a Tokio y durante esos viajes vas acumulando experiencias, como conocer personas, visitar paisajes para pintarlos, ir a baños termales o visitar templos. Todas estas acciones nos dará puntos de victorias y si un jugador se adelante en una de estas actividades los demás no podrán usarla por lo menos en la variante a dos jugadores.
El juego es muy bonito, con un diseño minimalista pero me pareció demasiado simple, sin embargo jugandolo a mas de 2 jugadores y con un grupo que le guste rolear los personajes que le toquen podría ser mas divertido, otro juego que probar a mas jugadores.
En este viaje visito muchas aguas termales y probé comida muy interesantes.
Bueno ya para cerrar la noche saque un Patchwork y ya que Gabriel no lo conocía me dispuse a enseñárselo.
Patchwork es un juego abstracto al cual le hice la reseña aqui, es uno de mis favoritos ya que es un juego fácil de sacar a mesa y a mi esposa le encanta y aunque parezca simple el juego tiene profundidad.
Gabriel rápidamente le agarro al juego y creo un buen motor económico de botones, por mi parte aunque quizás este sea el juego en el que menos espacio deje en mi cuadricula, no pude alcanzarlo y menos porque logro llevarse el bonus de 7x7, definitivamente pediré la revancha.
Hice mi mayor esfuerzo pero no fue suficiente
:d6-1::d6-2::d6-3::d6-4::d6-5::d6-6::d6-5::d6-4::d6-3::d6-2::d6-1:
El domingo nos volvimos a reunir en Café Chaplin y otra vez mi esposa me pudo acompañar, para esta reunión llegaron Gabriel y Angel.
Aprovechando que eramos 4 le pedí a Gabriel que sacara el entropy y después de una explicación rápida hicimos dos partidas, y vaya que ahora si el juego gano profundidad, las dos partidas fueron rápidas pero divertidos, ahora tengo ganas de probarlo a mas jugadores.
Me toco el Ronin en las dos partidas
Después de este Gabriel saco un Munchkin Adventure Time ya que tenia muchas ganas de jugarlo.
Esta era mi primera experiencia con un muchkin y estaba algo receloso por la tan mala fama que el juego tiene en mis reseñadores de juegos de mesa favoritos.
La entrada para mi esposa fue dura ya que la edición de Gabriel es en ingles y ella no lo maneja muy bien y las cartas tienen muchísimo texto, decidimos jugar una variante por equipo así le iba explicando a mi esposa sus cartas.
Munchkin es un juego de muchísima interacción entre jugadores y de la mala y al final la experiencia en el juego que tenían Gabriel y Angel termino pasando factura, al final terminaron ganando ellos y por bastante.
El juego me pareció interesante y me gustaría probar alguna otra versión como la de marvel.
En este juego no hay piedad
Ya para el final decidimos sacar un juego mas relajado y jugamos un Love Letter, en el cual Gabriel salio vencedor en una partida que estuvo bastante ajustada.
Con esto nos despedimos por esta semana, espero que tengan buenas partidas en el munchkin y si no por favor déjenme en los comentarios sus malas experiencias, hasta luego.
Si quieres unirte a nuestro club puedes hacerlo aqui.
Esta es la pagina de facebook del blog Meeples del Caribe
Les traigo las partidas que tuvimos con mi grupo Meeples del Caribe, así que vamos allá.
El martes pasado en nuestra reunión en el local de La horda, Gabriel llevo el juego de Entropy: Worlds Collide,. un juego de cartas que adquirió por kickstater.
En entropy nosotros seremos un personaje que es sacado de su realidad junto con otros personajes que son los demás jugadores, nuestras realidades representadas por cartas estarán revueltas junto con las realidades de los demás, nosotros con ayuda de unas cartas de efectos que podremos jugar cada turno debemos ir buscando 4 cartas de nuestra realidad para volver a completar nuestro mundo, pero esas cartas no solo se encuentran perdidas en en un mazo general si no ademas podrían estar ocultas en el área de juego de nuestros rivales.
Cada jugador empezara con la misma cantidad de cartas en mano de efectos y estas cartas tienen un valor que van del 1 al 6, con estas cartas nosotros podremos tomar cartas del mazo de realidades, ver la carta oculta de nuestros rivales, activar las habilidades de nuestro personaje y una carta que nos permitirá regresar a la mano todas las cartas que se hallan usado, esto porque cuando usas las cartas de efectos se descartan.
Entonces en nuestro turno escogeremos una carta de nuestra mano en secreto y la revelamos al mismo tiempo que nuestros rivales, si el valor de las cartas coinciden se anulan y este turno los jugadores no podrán hacer nada, hay una carta que puedes tomar con un efecto y romper esos empates.
Lo jugamos a dos jugadores y la verdad es el juego me dio la misma sensación a cuando jugué Love Letter a dos jugadores, no termino de convencerme pero sin duda a mas jugadores, este juego podría tener potencial.
El siguiente juego que jugamos fue el Tokaido, este juego tampoco lo conocía así que Gabriel me dio una rápida explicación y empezamos una partida a dos jugadores.
Básicamente el juego representa un viaje de Edo a Tokio y durante esos viajes vas acumulando experiencias, como conocer personas, visitar paisajes para pintarlos, ir a baños termales o visitar templos. Todas estas acciones nos dará puntos de victorias y si un jugador se adelante en una de estas actividades los demás no podrán usarla por lo menos en la variante a dos jugadores.
El juego es muy bonito, con un diseño minimalista pero me pareció demasiado simple, sin embargo jugandolo a mas de 2 jugadores y con un grupo que le guste rolear los personajes que le toquen podría ser mas divertido, otro juego que probar a mas jugadores.
Bueno ya para cerrar la noche saque un Patchwork y ya que Gabriel no lo conocía me dispuse a enseñárselo.
Patchwork es un juego abstracto al cual le hice la reseña aqui, es uno de mis favoritos ya que es un juego fácil de sacar a mesa y a mi esposa le encanta y aunque parezca simple el juego tiene profundidad.
Gabriel rápidamente le agarro al juego y creo un buen motor económico de botones, por mi parte aunque quizás este sea el juego en el que menos espacio deje en mi cuadricula, no pude alcanzarlo y menos porque logro llevarse el bonus de 7x7, definitivamente pediré la revancha.
El domingo nos volvimos a reunir en Café Chaplin y otra vez mi esposa me pudo acompañar, para esta reunión llegaron Gabriel y Angel.
Aprovechando que eramos 4 le pedí a Gabriel que sacara el entropy y después de una explicación rápida hicimos dos partidas, y vaya que ahora si el juego gano profundidad, las dos partidas fueron rápidas pero divertidos, ahora tengo ganas de probarlo a mas jugadores.
Después de este Gabriel saco un Munchkin Adventure Time ya que tenia muchas ganas de jugarlo.
Esta era mi primera experiencia con un muchkin y estaba algo receloso por la tan mala fama que el juego tiene en mis reseñadores de juegos de mesa favoritos.
La entrada para mi esposa fue dura ya que la edición de Gabriel es en ingles y ella no lo maneja muy bien y las cartas tienen muchísimo texto, decidimos jugar una variante por equipo así le iba explicando a mi esposa sus cartas.
Munchkin es un juego de muchísima interacción entre jugadores y de la mala y al final la experiencia en el juego que tenían Gabriel y Angel termino pasando factura, al final terminaron ganando ellos y por bastante.
El juego me pareció interesante y me gustaría probar alguna otra versión como la de marvel.
Ya para el final decidimos sacar un juego mas relajado y jugamos un Love Letter, en el cual Gabriel salio vencedor en una partida que estuvo bastante ajustada.
Con esto nos despedimos por esta semana, espero que tengan buenas partidas en el munchkin y si no por favor déjenme en los comentarios sus malas experiencias, hasta luego.
Si quieres unirte a nuestro club puedes hacerlo aqui.
Esta es la pagina de facebook del blog Meeples del Caribe